Arquitectura web 1.0 (Estática)

Para entender cómo funciona la web iremos viendo cómo funciona de una manera sencilla a la más compleja. En esta entrada veremos los pasos para resolver una petición Web HTTP.

Elementos de la arquitectura Web

Proceso de una Petición Web 1.0

  1. Cliente Web: Solicita la resolución de nombres, actúa como un cliente DNS, para que el servidor DNS traduzca el nombre que le pasa el cliente web. Por ejemplo: cursosdedesarrollo.com
  2. Servidor DNS: Recibe y trata la solicitud. Una vez recibida la petición realiza las consultas necesarias para resolver y obtener la dirección IP.
  3. Servidor DNS: Devuelve en la respuesta la dirección IP que corresponde al Servidor Web al navegador Web.
  4. Cliente Web: Conecta con el servidor web mediante la dirección IP y el puerto. Realiza la petición mediante una URL(Método GET) o un formulario (Método POST). Dicha solicitud incluye: la dirección IP del servidor web, el puerto del servidor web, URL y parámetros. En el caso de ser POST, normalmente sólo en el caso de formularios.
  5. Servidor Web: Control de Acceso, Análisis de la petición y localización del recurso. En este caso conseguir el fichero solicitado,
  6. Servidor Web: Devuelve el fichero (normalmente, HTML) al cliente Web.
  7. Cliente Web: Presentación (renderiza) el contenido HTML resultante
  8. Repite los pasos 4-7 para obetener los ficheros relacionados: CSS, JS, Imágenes, etc…