Curso de Drupal 8 (VIII): Estructura: Tipos de contenido y Taxonomía

En el presente artículo haremos un repaso de la utilización de los tipos de contenido y las taxonomías a la hora de manejar distintos datos publicables en la web Drupal.

Tipos de Contenido (Content Types)

El módulo Fields UI pone a disposición el interfaz que permite asociar y manejar campos. Los campos pueden ser asociados a contenidos y comentarios, en la taxonomía y en los datos de los usuarios. Los tipos de campos normalmente vienen definidos a través de módulos y son gestionados y manejados a través del módulo Fields. Los campos pueden ser definidos y reutilizados en otros módulos para parametrizar los campos de los tipos de contenido. Los tipos de contenido pueden ser gestionados a partir de la Configuración->Estructura->Tipos de contenido, así se accederá al listado de Tipos de Contenido, similar al siguiente…

Creando/Editando un Tipo de Contenido

Pulsamos en el enlace “Añadir tipo de contenido” y nos saldrá un formulario similar al siguiente…

Rellenamos los siguientes campos del formulario:

Una vez rellenados todos los datos podemos pulsar simplemente en el botón “Guardar tipo de contenido” o bien en el botón “Guardar y añadir campos”. Si elegimos la segunda opción, nos saldrá un formulario similar al siguiente…

Mediante este formulario, disponemos de dos métodos principales de añadir campos al tipo de contenido.

Añadir Campos

Primero mediante los tipos de campso ya predefinidos, como puede observarse en la captura, justo en la tercera línea, disponemos de un encabezado indicado con el título “Agregar nuevo campo” en el que podremos colocarle un nombre al campo, indicar el nombre del campo a nivel interno, con el prefijo “field_”, elegir un tipo de campo predefinido por los tipos disponibles en SQL, así como podemos selccionar la manera en la cual podemos introducir este campo en el formulario. A modo de ejemplo, podemos introducir los siguientes valores:

Como segunda manera, algunos módulos permiten definir campos más complejos, como por ejemplo una imagen. A modo de ejemplo debajo de la etiqueta “Agregar campo existente”, podríamos rellenarlo con los siguientes valores:

Después de añadir el campo, pulsamos en el botón “Guardar”. Posteriormente nos aparecerá la configuración específica para el campo que acabamos de añadir. Siguiendo el ejemplo que estábamos planteando, con el caso del Booleano, nos aparecería un formulario similar al siguiente…

Como puede observarse en la captura nos ofrece la posibilidad de introducir los valores para las dos opciones posibles, activado y desactivado. En este caso elegiremos el valor 1 para activado y 0 para desactivado y pulsaremos en el botón “Guardar opciones de campo”. Después nos ofrecerá la posibilidad de editar las preferencias en concreto del uso del campo en el tipo de contenido que estamos configurando, siguiendo con el ejemplo nos saldría un formulario similar al siguiente…

De esta manera podemos configurar fácilmente las validaciones y el valor predeterminado para ese campo en el tipo de contenido elegido, en el ejemplo, con los siguientes campos:

Después pulsamos en “Guardar la configuración”. En el caso de añadir un campo de Imagen ocurre algo similar al anterior caso, pero aquñi se presentarán las opciones específicas de una imagen, tales como:

Como en el anterior caso pulsamos en el botón “Guardar configuración” para finalizar. Una vez añadido el campo, volveremos al listado de campos del tipo de contenido y podremos añadir más campos.

Gestionar presentación

Al pulsar sobre la pestaña “Gestionar Presentación” nos aparecerá un listado de los campos del tipo de contenido similar al siguiente…

donde podremos configurar la visualización de los camps en el formulario, dependiendo de los campos del tipo de contenido existen diferentes opciones de configuración, pero existen una serie de parámetros comunes tales como, la configuración se si mostrar o no la etiqueta del campo y el formato predefinido para el campo. Una vez finalizada la configuración, pulsaremos en el botón “Guardar”.

Configuración de Comentarios

En el caso de que queramos manejar los comentarios sobre el tipo de contenido deberemos configurar igualmente lso campos de los comentarios, así como su visualización en el formulario.

Notas finales

Este formulario de gestión de campos de un determinado tipo de contenido está presente en bastantes módulos núcleo de Drupal.

Taxonomía (Taxonomy)

La taxonomía es la funcionalidad principal de Drupal para la categorización de contenidos. Las Etiquetas o Tags se aplican a los contenidos, inicialmente sólo pueden aplicarse a los artículos que es el único contenido que incorpora ese tipo de campo. Los distintos términos que forman parte de una taxonomía se agrupan bajo el paragüas del término “vocabulario”. La estructura de elementos que maneja la taxonomía es que tenemos vocabularios, dentro de los vocabularios tenermos términos y dentro de los términos subtérminos, o términos relacionados. El acceso al módulo de Taxonomía se realiza a través de la Configuración->Estructura->Taxonomía y aparece un listado de vocabularios similar al siguiente…

En el listado disponemos de las opciones principales de uso de Vocabularios, tales como: Añadir Vocabulario, Editar Vocabulario, Listar Términos y Agregar Términos.

Añadir Vocabulario

Si deseamos añadir un nuevo vocabulario pulsamos en el enlace “Agregar Vocabulario”, con lo que saldrá un formulario de alta de vocabulario similar al siguiente…

Rellenamos el nombre y la descripción del vocabulario y pulsamos en el botón “Guardar”.

Editar Vocabulario

En el listado de vocabularios la lado derecho de cada vocabulario aparece un enlace que nos permite acceder al formulario de edición, denominado “Editar Vocabulario”, si lo pulsamos nos aparece un formulario similar al siguiente…

Cambiamos los datos del nombre y la descripción y pulsamos en el botón “Guardar”.

Listado de Términos

Una vez que pulsamos el enlace “Listar Términos” nos aparece un listado similar al de la captura…

En este listado podemos añadir y gestionar todos aquellos térnimos de un determinado vocabulario.

Agregar/Editar Término

Si pulsamos sobre el enlace “Agregar Término” o Editar Término aparecerá un formulario similar al siguiente…

Los campos a rellenar en el formulario son los siguientes:

Una vez rellenados los campos con los valores escogidos pulsamos en el botón “Guardar”.

Referencias:

Licencia Creative Commons

Este obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.