Curso de Drupal 8 (V): Entorno de Administración Básica

En este artículo veremos cómo se maneja de manera básica el entorno de administración de Drupal.

El Entorno de Administración

La administración de Drupal se realiza de una manera muy sencilla a través del módulo toolbar, cuando entramos por primera vez al sitio web desde la instalación nos aparece un interfaz similar al siguiente…

Como se puede observar en la captura, en la parte superior de la página aparece una barra horizontal de color negro. Ésta es la Barra de Tareas de Drupal. Justo debajo de la barra de tareas aparece una barra de atajos, donde podemos ir configurando aquellos enlaces directos a las tareas típicas de administración.

La Barra de Tareas

Mediante esta barra de tareas disponemos de enlaces a los principales módulos de administración de Drupal 7, de izquierda a derecha…

La Barra de Atajos

Ésta barra de atajos nos permitirá configurar acciones típicas que realicemos como administradores del sitio web, inicialmente incluye tres opciones principales:

Al acceder a cualquiera de los elementos configurables desde la barra de tareas es posible pulsar sobre el icono + que aparece al lado del nombre del elemento, para poder añadirlos a los atajos. Inicialmente sólo se pueden añadir un total de 7 atajos.

Enlaces Contextuales

Los enlaces contextuales de Drupal permiten en algunos módulos la inclusión de enlaces contextuales al contenido que presentan, que evitan la necesidad de ir al apartado de administración para gestionar dichos contenidos. Es posible configurar los permisos para habilitar a distintos perfiles el uso de dichos enlaces contextuales.

Éste módulo está activado en la instalación Stardard.

El Panel de Control (Dashboard)

Se puede acceder al panel de control desde la barra de tareas pulsando en el enlace “Panel de Control”, tendrá un aspecto similar al siguiente…

La idea del panel de control es poder disponer de un vistazo toda la información relevante al sitio web drupal. Para ello es altamente configurable, mediante el enlace denominado “Personalizar panel de control”, con el que veremos un interfaz sencillo de personalización similar al siguiente…

donde podremos editar de una manera intuitiva mediante el enlace, añadir otros bloques…

y con el ratón con el movimiento arrastrar y soltar del ratón moverlos entre las distintas posiciones disponibles en el panel de control…

Referencias:

Licencia Creative Commons

Este obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.