Curso de Javascript: Herramienta de Desarrollo

La Herramienta de Desarrollo

Antes de poder explicar lo he que es Javascript vamos a darle un vistazo a las herramientas que necesitaremos para el desarrollo de Javascript.

Aptana Studio

Aptana Studio es una herramienta basada en eclipse que nos permitirá editar y gestionar los ficheros del proyecto y las prácticas que realizaremos en el presente curso. La versión en la que está basado el presente curso es Aptana Studio 3.

Existen dos métodos de instalación:

Como este proceso es un poco complicado lo veremos en detalle.

Instalación de Aptana sobre Eclipse

Instalación del Eclipse

Lo primero de todo debemos contar con una instalación previa de eclipse, por ejemplo la versión para Desarrolladores JEE. Que tiene una dependencia de ejecución con el JDK de Java.

Los pasos a seguir serían los siguientes:

Lo primero que nos encontraremos será con una pantalla de selección del Workspace.

El workspace es una parte fundamental de Eclipse, ya que es donde se almacenarán todos los proyectos que gestionemos. Una vez seleccionado el directorio, pulsaremos en el botón OK y continuará con la carga de eclipse.

Nota: en esta misma pantalla existe una checkbox, que si la marcamos no nos volverá a preguntar que workspace queremos arrancar. y la carga será más rápida.

Nos encontraremos con la pantalla de bienvenida de la versión de Eclipse y pulsaremos sobre el botón de la flecha “Ir al Workspace”.

Una vez dentro veremos todas las ventanas menús e iconos de acceso directo del Eclipse que nos hemos descargado.

Instalación del Plugin de Aptana

Una vez arrancado con éxito Eclipse deberemos realizar la instalación del Plugin de Aptana.

Para ellos seguiremos los siguientes pasos:

Aparecerá una pantalla similar a la siguiente:

Veremos que la pantalla cambia y que nos aparecerá el plugin para su instalación

Nos aparecerán las dependencias del plugin de aptana

Veremos que nos aparece el Plugin de Aptana Studio.

Veremos que nos aparece la pantalla de Licencia de los componentes de Aptana Studio

Como podemos ver nos aparece una licencia GPL v3, licencia libre.

A continuación pasará a realizar la descarga e instalación del Plugin.

Después de varios minutos habrá descargado todos los componentes del plugin. Los instalará y nos pedirá reiniciar Eclipse

Después de haber reiniciado Eclipse debería aparecernos una pantalla similar a que conseguiríamos si hubiésemos instalado Aptana con el instalador “standalone version”.

Nota: No os extrañéis si sale una ventana que realiza la instalación de Git después del primer arranque, es uno de los componentes de Aptana Studio.

Aptana Studio: La Herramienta

Una vez instalado y configurado Aptana, nos encontraremos un interfaz similar al eclipse original pero con ciertas mejoras, las veremos a lo largo del curso.

Lo primero que deberemos cambiar es la perspectiva. La perspectiva en Eclipse sirve para configurar visualmente Eclipse para una determinada función. En concreto la que nos interesa ahora mismo es la perspectiva de Web. Dicha Perspectiva aparece seleccionada por defecto al arrancar Aptana Studio si lo hemos instalado con el instalador, si hemos instalado el plugin deberemos de activarla manualmente.

Una vez seleccionada la perspectiva cambiará el entorno de eclipse para adaptarse a esta nueva perspectiva.

Como podemos ver ha cambiado la perspectiva y las pestañas disponibles para nosotros.

Haremos un breve resumen de los distintos apartados:

Nota: Si queremos maximizar una pestaña a pantalla completa debemos realizar un doble click en el nombre de la pestaña, si lo volvemos a hacer volverá a su tamaño original.

Gestión de Proyectos

Una vez familiarizados con la herramienta debemos aprender las bases de la gestión de proyectos con eclipse/aptana.

Para ello el primer paso es la creación de un proyecto web.

Alta de un proyecto

Para dar de alta un proyecto deberás seguir los siguientes pasos.

Nos aparecerá una pantalla de selección de plantilla de proyecto web

Como puede verse nos da a seleccionar una plantilla. Como siempre he pensado que es mejor espezar desde la base…

Nos saldrá la ventana de selección de la localización del proyecto

Nota: cuando un proyecto web queremos probarlo directamente en un servidor web, por ejemplo unos local instalado sobre XAMPP (que incluye apache httpd), deberíamos seleccionar la carpeta htdocs dentro de la instalación de XAMPP.

Esto debería crearnos en la gestión de proyectos un nuevo proyecto. Tanto en el Project Explorer

Como en el App Explorer

Fíjate que en el Project Explorer aparecerán todos los proyectos, pero en el App Explorer, sólo aparecerán los correspondientes al proyecto seleccionado en la combobox

En la captura está seleccionado el proyecto ejemplo02.

Gestión de Ficheros y Carpetas

Dentro de la ventana del app explorer o en el project explorer, mediante el botón derecho -> New. O bien con el menú File ->New Nos aparecen las opciones de creación de nuevos componentes para nuestro proyecto. Los principales son: File (Fichero) y Folder (Carpeta).

Veamos un ejemplo de creación de Fichero

Esto nos creará el fichero índex.html dentro del proyecto y la carpeta indicadas y nos abrirá el fichero para su edición en el apartado de gestión de ficheros

Importación y exportación de Proyectos

Una de las tareas típicas a la hora de llevar los proyectos es realizar la exportación e importación de los mismos. Estas tareas pueden llevarse a cabo a través del menú contextual que sale con botón derecho sobre la carpeta de un proyecto en el Project Explorer.

Las opciones que nos interesan son:

Exportación

Una vez selecionado Export nos sale una pantalla donde debemos seleccionar el tipo de exportación que queremos realizar, la más típica es General/Archive File

Nos saldrá la siguiente pantalla

En el apartado to Archive file veremos un cuadro de texto y un botón Browse

Esto nos guardará el fichero en la localización que hemos indicado

Importación

Para recuperar una exportación que hemos realizado previamente a Archive File

Nos saldrá una ventana similar a la siguiente

Nos saldrá la pantalla de selección del fichero

Nos aparecerá el/los proyecto/s en el Proyecto Explorer

Licencia Creative Commons

Este obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.