Software Libre y GNU/Linux
Este esta entrada veremos lo esencial del software libre y GNU/Linux
¿Qué es el software libre?
El software libre respeta la libertad de los usuarios y de la comunidad: puedes usarlo, estudiarlo, modificarlo y compartirlo.
Libertades Fundamentales del Software Libre
-  Libertad 0Usar el programa con cualquier propósito. 
-  Libertad 1Estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a tus necesidades (requiere acceso al código fuente). 
-  Libertad 2Redistribuir copias para ayudar a otros. 
-  Libertad 3Mejorar el programa y publicar las mejoras para beneficio de toda la comunidad. 
Orígenes del movimiento del software libre
Orígenes de GNU
En los años 80, Richard Stallman, investigador del MIT, comenzó el Proyecto GNU (acrónimo recursivo de GNU’s Not Unix)
Su objetivo: crear un sistema operativo completamente libre, compatible con Unix, pero sin restricciones de licencias privativas
Para coordinar este esfuerzo, fundó en 1985 la Free Software Foundation (FSF)
Nace GNU/Linux
¿Cuál es su origen?
En 1991, Linus Torvalds, un estudiante finlandés, publicó un núcleo de sistema operativo llamado Linux
Ese núcleo, combinado con las herramientas del proyecto GNU, dio origen al sistema completo conocido como GNU/Linux
“GNU aportó las herramientas esenciales (compiladores, bibliotecas, utilidades), y Linux aportó el corazón del sistema: el kernel. Juntos forman lo que conocemos como GNU/Linux.”
Usos y ejemplos de GNU/Linux hoy
¿Dónde se usa?
Servidores web: más del 70 % de Internet funciona sobre Linux (por ejemplo, Apache, Nginx).
Android: basado en el kernel de Linux
Supercomputadoras: el 100 % de las más potentes del mundo usan Linux
Distribuciones populares: Ubuntu, Debian, Fedora, openSUSE, Arch, etc.
Filosofía y comunidad
¿En qué se basa?
“El software libre no es solo una forma de programar, es una forma de pensar. Promueve la colaboración, el aprendizaje compartido y la transparencia. Miles de voluntarios, empresas y organizaciones contribuyen a diario a mantener vivo este ecosistema.”